domingo, 17 de febrero de 2013


Estándares de LAN Inalámbricos


802.11a: Es el primer estándar inalámbrico con variables máximas de 54 mbps, opera en un rango de los 5Ghz. Tiene 12 canales no solapados, 8 para red inalámbrica y 4 para conexiones punto a punto. No puede operar con equipos con estándares 802.11b ni la 802.11g, excepto si se dispone de equipos que implementan ambos estándares. Soporta hasta 64 usuarios por puntos de acceso.

802.11b: En julio de 1999 la IEEE expande el 802.11 creando la especificación 802.11b, la cual soporta velocidades de hasta 11 Mbps comparable con una ethernet tradicional. Utiliza la misma frecuencia de radio que es de 2.4 Ghz el problema es que al ser una frecuencia sin regulación se podría causar interferencias con hornos de microondas, teléfonos celulares y otros aparatos que funcionen con la misma frecuencia.

802.11g: Surge en Junio del 2003 y es el estándar que esta incluido en dispositivos móviles de PDA, computadoras portátiles, etc. Usa el mismo rango de frecuencia que el estándar 802.11b pero usa una modulación llamada OFMD "Divison de frecuencia por Multiplexación Ortogonal" (Orthogonal Frequency Division Multiplexing). Su velocidad máxima es 54 Mbps y el real es 25 Mbps. El estándar 802.11g es compatible con el estándar 802.11b a partir del 2005 a la fecha, la mayoria de los productos que se comercializan siguen los estándares 802.11g y 802.11b.

802.11n: Surge a finales del 2009 y puede trabajar tanto en la banda de 2.4 y 5Ghz, es compatible con todas la versiones y teóricamente alcanza una velocidad de 600 Mbps también se espera que el alcance de operación de las redes ea mayor gracias a la tecnología MIMO(Multiple Input- Multiple Output), que permite utilizar varios canales a la ves para enviar y recibir datos gracias a la incorporación de varias antenas.
La modificación del estándar 802.11n mejora significativamente el rendimiento de la red mas haya de los estándares anteriores con una velocidad de 54 Mbps y llegando a un máximo de 600 Mbps.
Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300 Mbps con el uso de 2 lujos especiales en un canal de 400 Mhz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario