martes, 19 de febrero de 2013

CONFIGURACIÓN DE UNA RED AD-HOC


CONFIGURACIÓN DE UNA RED AD-HOC

En la ventana inicio del Panel de Control en redes e Internet deberá: 

1 .    Abrir centro de redes y opciones de uso compartido


                                2.       Seleccionar la opción Cambiar la configuración de uso compartido avanzado

                      3. Activar la detección de redes, Activar el uso compartido de archivos e impresoras               y Desactivar el uso compartido con protección por contraseña. Posteriormente seleccionar el botón de Guardar cambios.




4.       Posteriormente abrir el Centro de redes y recursos compartidos



5.       Seleccionar la opción Configurar una nueva conexión o red. 
 


                                   6.  Se tendrá que elegir la opción de conexión que en este caso es Una red ad hoc inalámbrica (de equipo a equipo) y seleccionar Siguiente.




                                  7.  Al presionar Siguiente aparecerá una ventana que te explicara lo que es una red ad hoc… Al terminar de leer deberás presionar Siguiente.


                            8.       Posteriormente aparecerá una ventana en la cual beberás escribir el Nombre de red y la clave de Seguridad. Después de esto presionar el botón siguiente.

 


                           9.       Aparecerá una ventana que dirá que La red estará lista para usarse. Posteriormente seleccionar la opción Cerrar.

TU RED AD HOC YA ESTARÁ LISTA… PARA CONFIGURAR OTRO DISPOSITIVO A LA RED SEGUIR LOS MISMOS PASOS. ESTO VARIA DEPENDIENDO AL SISTEMA OPERATIVO QUE TENGA SU DISPOSITIVO.

lunes, 18 de febrero de 2013

TIPOS DE SEÑALES INALÁMBRICAS

                                                    TIPOS DE SEÑALES INALÁMBRICAS









Infrarrojo (Ir): se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de calor a corta distancia (hasta 1 m), capaces de traspasar cristales.
Tiene una velocidad promedio de transmisión de datos hasta de 115 Kbps (Kilobits por segundo), no utiliza ningún tipo de antena, sino un diodo emisor semejante al de los controles remoto para televisión. Funciona solamente en línea recta, debiendo tener acceso frontal el emisor y el receptor ya que no es capaz de traspasar obstáculos opacos.
Para el uso de redes infrarrojas es necesario que los dispositivos dispongan de un emisor ya sea integrado ó agregado para el uso de este tipo de red.

  • Computadoras de escritorio: un adaptador infrarrojo USB ó en su caso un puerto integrado al gabinete.
  • Computadoras portátiles: un adaptador infrarrojo USB.
  • PDA: tiene integrado el puerto infrarrojo.
  • Celular: algunos teléfonos tienen integrado el puerto infrarrojo.


BlueTooth: en lenguajes español significa literalmente diente azul, ello por ser un nombre de un Rey de la antigüedad. Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de radio de corto alcance (1, 20 y 100 m a la redonda dependiendo la versión). 
Las ondas pueden incluso ser capaces de cruzar cierto tipo de materiales, incluyendo muros.
Para la transmisión de datos no es necesario el uso de antenas externas visibles, sino que pueden estar integradas dentro del mismo dispositivo. Este tipo de transmisión se encuentra estandarizado de manera independiente y permite una velocidad de transmisión de hasta 1 Mbps.
   
Para el uso de redes BlueTooh es necesario que los dispositivos dispongan de un emisor integrado o agregado para el uso de este tipo de red.

Wi-Fi ("Wireless Fidelity"): en lenguajes español significa literalmente fidelidad sin cables. También se les denomina WLAN ("Wireless LOcal Area Network") ó redes de área loca inalámbricas. Se trata de una tecnología de transmisión inalámbrica por medio de ondas de radio con muy buena calidad de emisión para distancias cortas (hasta teóricamente 100 m). Este tipo de transmisión se encuentra estandarizado por la IEEE, siglas en inglés del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, la cuál es una organización internacional que define las reglas de operación de ciertas tecnologías.
 Para la transmisión es necesario el uso de antenas integradas en las tarjetas, además este tipo de ondas son capaces de traspasar obstáculos sin necesidad de estar frente a frente el emisor y el receptor.
 Para el uso de redes "Wireless" es necesario que los dispositivos dispongan de un emisor ya sea integrado ó agregado para el uso de este tipo de red.
  • Computadoras de escritorio: un emisor/receptor integrado en la Motherboard, una tarjeta PCI inalámbrica ó un adaptador USB para red inalámbrica.
  • Computadoras portátiles: en caso de no tenerlo integrado se puede usar una tarjeta PCMCIA para red inalámbrica ó un adaptador USB para red inalámbrica.
  • PDA: tiene integrada la tarjeta de red inalámbrica.
  • Celular: algunos teléfonos muy especializados tienen la tarjeta de red inalámbrica integrada.

Red de Área Personal(PAN): Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual está integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.


Actualmente existen diversas tecnologías que permiten su desarrollo, entre ellas se encuentran la tecnología inalámbrica Bluetooth o las tecnologías de infrarrojos. Sin embargo para su completo desarrollo es necesario que estas redes garanticen una seguridad de alto nivel, que sean altamente adaptables a diversos entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta gama de servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la televisión digital o los videojuegos, como aplicaciones de telecontrol que requieran anchos de banda muy bajos soportados sobre dispositivos de muy reducido tamaño.



domingo, 17 de febrero de 2013


Estándares de LAN Inalámbricos


802.11a: Es el primer estándar inalámbrico con variables máximas de 54 mbps, opera en un rango de los 5Ghz. Tiene 12 canales no solapados, 8 para red inalámbrica y 4 para conexiones punto a punto. No puede operar con equipos con estándares 802.11b ni la 802.11g, excepto si se dispone de equipos que implementan ambos estándares. Soporta hasta 64 usuarios por puntos de acceso.

802.11b: En julio de 1999 la IEEE expande el 802.11 creando la especificación 802.11b, la cual soporta velocidades de hasta 11 Mbps comparable con una ethernet tradicional. Utiliza la misma frecuencia de radio que es de 2.4 Ghz el problema es que al ser una frecuencia sin regulación se podría causar interferencias con hornos de microondas, teléfonos celulares y otros aparatos que funcionen con la misma frecuencia.

802.11g: Surge en Junio del 2003 y es el estándar que esta incluido en dispositivos móviles de PDA, computadoras portátiles, etc. Usa el mismo rango de frecuencia que el estándar 802.11b pero usa una modulación llamada OFMD "Divison de frecuencia por Multiplexación Ortogonal" (Orthogonal Frequency Division Multiplexing). Su velocidad máxima es 54 Mbps y el real es 25 Mbps. El estándar 802.11g es compatible con el estándar 802.11b a partir del 2005 a la fecha, la mayoria de los productos que se comercializan siguen los estándares 802.11g y 802.11b.

802.11n: Surge a finales del 2009 y puede trabajar tanto en la banda de 2.4 y 5Ghz, es compatible con todas la versiones y teóricamente alcanza una velocidad de 600 Mbps también se espera que el alcance de operación de las redes ea mayor gracias a la tecnología MIMO(Multiple Input- Multiple Output), que permite utilizar varios canales a la ves para enviar y recibir datos gracias a la incorporación de varias antenas.
La modificación del estándar 802.11n mejora significativamente el rendimiento de la red mas haya de los estándares anteriores con una velocidad de 54 Mbps y llegando a un máximo de 600 Mbps.
Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300 Mbps con el uso de 2 lujos especiales en un canal de 400 Mhz.

CONCEPTO DE “WIFI” E “IEEE”
Wi-Fi: es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un Smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso.
Es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.

IEEE: corresponde a las siglas de (Institute of Electrical and Electronics Engineers) en español Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Con cerca de 400.000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, matemáticos aplicados, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en Mecatrónica.
Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. 

miércoles, 13 de febrero de 2013

RED DE COMPUTADORAS

                                                
                                                            RED DE COMPUTADORAS


Definición Personal:


Son dos o más computadoras conectadas entre si  con la finalidad de compartir recursos tales como impresoras, información tales como archivos y servicios como Internet. La red de computadoras te permite el acceso remoto a otros dispositivos.