lunes, 29 de abril de 2013

PRACTICA 2 PACKET TRACER


CREACIÓN DE RED CONALEP



Esta practica consiste en crear una red que conecta a todas las computadoras de Conalep, dividiéndola en tres área:
  • Laboratorio 1
  • Laboratorio 2
  • Oficinas
Los routers del laboratorio 1 y laboratorio 2 estarán conectados al router que se encuentran en las oficinas.
Hay tres departamentos y cada departamento puede compartir recursos solo con las máquinas que hay en su departamento, excepto la pc WIKI que se encuentra conectada al router del laboratorio 2 pero puede compartir archivos con las máquinas de las oficinas.

domingo, 21 de abril de 2013

PRACTICA 1 PACKET TRACER


CREACIÓN DE UNA RED DE 24 PC´S:


UN SWITCH DE 24 PUERTOS

PC´S:

RECURSOS HUMANOS(4)
TRABAJO SOCIAL(4)
MANTENIMIENTO(4)
COMPRAS(4)
ALMACÉN(4)
VENTAS(4)


Para esto ya que Packet Tracer este abierto deberás seleccionar la opción END DEVICES que se encuentra el la parte inferior de la venta. Deberás seleccionar la primer PC y arrastrarla hacia el área de trabajo.


Deberás dar clic en la PC y te abrirá la siguiente ventana:


Seleccionar la opción CONFIG y en Display Name le pondremos el nombre de la PC.. Posteriormente en la opción FastEthernet y asignar la ip (IP Adress) y la mascara de subred (Subnet Mask).


Hacer lo mismo con las demás PC´S pero al momento de asignarle la ip, esta debera ser diferente para cada departamento por ejemplo:

RECURSOS HUMANOS(4) 192.168.0.1, 192.168.0.2, 192.168.0.3, 192.168.0.4
TRABAJO SOCIAL(4) 192.168.1.1, 192.168.1.2,  192.168.1.3,  192.168.1.4
MANTENIMIENTO(4) 192.168.2.1,  192.168.2.2,  192.168.2.3,  192.168.2.4
COMPRAS(4) 192.168.3.1,  192.168.3.2,  192.168.3.3,  192.168.3.4
ALMACÉN(4) 192.168.4.1,  192.168.4.2,  192.168.4.3,  192.168.5.4
VENTAS(4)  192.168.5.1,  192.168.5.2,  192.168.5.3, 192.168.5.4

NOTA: LA SUB RED SE PONDRÁ AUTOMÁTICAMENTE AL DARLE CLIC EN ESA OPCIÓN. 

Esto es para que cada departamento pueda compartir recursos con las PC´S que están en su mismo departamento.



EJERCICIO 1 PACKET TRACER


Como Instalar Packet Tracer:

Primero tenemos que abrir el ejecutable de Packet Tracer












Te aparecerá una ventana, la cual te dará la bienvenida a Packet Tracer:

Después deberás aceptar los términos del programa que instalaras en este caso Packet Tracer: 


























Aquí seleccionaras la ubicación del acceso directo del programa, después deberás dar clic en siguiente:



Te aparecerá una ventana que te mostrara en que carpeta se instalara Packet Tracer, dar clic en siguiente:

















Aquí podrás seleccionar si quieres que aparezca un acceso directo del programa en el escritorio o crear un icono de acceso rápido, dar clic en siguiente :

Te aparecerá una ventana en la cual deberas dar clic en Install para instalar el programa después dar clic en finalizar.   















Este es Packet Tracer:
















domingo, 14 de abril de 2013

PRACTICA #4 CREACIÓN DE RED INALÁMBRICA



CREACIÓN DE RED INALÁMBRICA 


Para configurar la creación de una red y así compartir recursos, primero deberá entrar al Panel de control, conexiones de red; En archivo beberá seleccionar el Asistente para conexión de red, seleccionas configuración para una red domestica u oficina pequeña, seleccionamos siguiente y posteriormente finalizamos el proceso.
Te aparecerá una ventana, le darás clic en siguiente(3 veces), deberás llenar la descripción del equipo(el nombre del dispositivo), y siguiente.
Despumes te pedirá el nombre del grupo de trabajo y le das en siguiente. Posteriormente activarás y uso compartido de archivos e impresoras y seleccionaremos siguiente(2 veces), seleccionar la opción  de usar disco de configuración de red y dar clic en siguiente(2 veces) y en finalizar. 
Deberás reiniciar tu PC.
Para conectar una computadora inalámbrica a la red, primero hay que entrar al centro de redes y recursos compartidos, le damos clic en la opción crear una nueva red, ahí aparecerá una ventana en la cual le introducirás el ping del router. Ahi se conectará.
En sitio de red podrá observar las maquinas o dispositivos conectados a esa red. 

jueves, 4 de abril de 2013

PRACTICA 3: NIC WLAN



NIC WLAN

Deberás abrir la unidad del disco y seleccionar el ejecutable que es autorun.exe, después deberás seleccionar la opción instalar. Para esto debes aceptar condiciones y términos del contrato. 
Después elegir el idioma, que desee obtener en este caso Español y seleccionar el botón siguiente(3) veces.
Posteriormente conectar el adaptador DWA-125 a un puerto USB libre, y pulse siguiente para continuar. Ahí empezara la configuración de este.
Para este debes seleccionar la opción Manualmente ahí escribiras el nombre de la red y la contraseña. En este caso el nombre de la red es grupo603 y la contraseña 603nueva.
Para finalizar la configuración damos siguiente y cerramos la ventana.

Después de esto dirigirse a Panel de Control en la opción Configuraciones de red, dar clic derecho en red inalámbrica seleccionando la opción propiedades  y dar clic en la opción configurar controlador. 
El propósito de lo anterior fue para verificar si el controlador estaba actualizado. En el caso de nosotros el controlador ya se encontraba actualizado así que no fue necesario actualizarlo. 

¿Qué SSID esta utilizado? grupo603
¿Cual es la potencia de la red inalámbrica? 89%
¿La NIC detecto otras redes inalámbricas? si, porque hay varias redes en la escuela
¿Es preferible usar el software cliente del fabricante de la nic inalámbrica a dejar que windows xp controle la nic? No es preferible
¿Cual es el nombre y la versión del controlador? Nombre D-Link versión 3.2.1.0
Las direcciones IP que beberán configurarse en la NIC inalámbrica son la de los dispositivos a los cuales el usuario les desee permitir el acceso a internet.